APRENDE SIN LÍMITES

Tratamos de ofrecer la más alta y exigente calidad en los servicios que prestamos, acompañándolo de la más cercana y amable calidez en el trato que  dispensamos. 

 

InstagramLinkedInFacebookYouTube

El Instituto de Sexología Sustantiva existe para ofrecer una formación académica rigurosa, combinada con una mirada inclusiva y actualizada de la sexualidad humana.

CURSO DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON PERSPECTIVA SEXOLÓGICA

INICIO DEL CURSO

 OCTUBRE 2024


El certificado en intervención social con perspectiva sexológica, a completar en un año académico.

Esta segunda edición se propone desde una mirada amplia e innovadora para enfocar la intervención social desde la comprensión sexológica de los hombres y mujeres a quienes se dirigen las intervenciones en el ámbito de lo social; y de sus interacciones, anhelos y deseos. 

TITULACIÓN ACREDITADA POR ISESUS

Quiero saber más

FORMACIÓN PRESENCIAL  

XVIII TRAINING EN SEXOLOGÍA CLÍNICA (G-17)

INICIO OCTUBRE 2024

Se trata de una reformulación del antiguo Training de Sexología Clínica que durante 17 promociones se ofreció en Biko Arloak y cuyos responsables siguen siendo Ester Pérez Opi y Joserra Landa, que el año pasado cumplieron su treinta aniversario atendiendo a parejas y formando a terapeutas. 

Se trata de un curso presencial que está diseñado para una didáctica de grupo reducido en el que se ofrece una atención personalizada con tutorías y supervisiones individuales.

Quiero saber más

Desde cualquier lugar

Con  nuestros programas de enseñanza online podrás formarte desde cualquier lugar del mundo.

Aprendizaje flexible

La plataforma de formación que ponemos a tu disposición  te facilitará tu aprendizaje y el seguimiento de las clases.

Con los mejores profesionales

Todas las personas que forman parte del Instituto de Sexología son profesionales con amplia experiencia en sus áreas.

NOVEDADES

Nociones de sexosofía antigua - Joserra Landa

Nunca he sentido demasiado interés por la Historia (desde luego, prefiero las historias a la historia y los rela-tos a los sucesos). Aunque, mejor dicho, mi interés por la Historia ha sido muy instrumental; quiero decir, no me ha interesado en sí misma, sino como instrumento de búsqueda del origen de aquello que estaba inte- resándome. Así, me ha ocurrido que no he viajado hacia ella; sino que he transitado a través de ella, con motivo de otros viajes. Seguramente por este sesgo mío, en absoluto ofrezco esta obra para entender aquel pasado (mucho menos para juzgarlo, justificarlo, ensalzarlo o condenarlo). En realidad, sólo me interesa comprender este sexo de aquí y ahora. Al contrario, los historiadores “como es debido” se esfuerzan por comprender aquel pasado desde aquellas coordenadas pretéritas. Sin embargo –insisto sobre ello– yo lo hago desde estas coordenadas actuales y en razón de estos interrogantes actuales. Así que pretendo sonsa-car a aquel conocimiento antiguo lo que tenga de interesante, válido y valioso para este conocimiento pre- sente. Pues, si uno se pone a ello, resulta que son muchas las respuestas –antiguas, pero no anticuadas– que uno puede encontrar en los saberes clásicos.

PRECIO: 20€ (GASTOS DE ENVIO NO INCLUIDOS)

TALLERES VIVENCIALES

Maite Higuero hace esta propuesta de talleres que promueve un espacio seguro, profesional y respetuoso con los ritmos de cada participante, donde poder explorar los placeres de mi cuerpo, las posibilidades de mis sentidos, el valor de la escucha activa y la aceptación incondicional de la particular manera de expresarse de cada uno (sujeto sexuado).


Se ofrece un espacio vivencial para el crecimiento personal a través de dinámicas y juegos que favorezcan el cultivo del autoconocimiento, con el fin último de posibilitar la consciencia corporal para poder ponerla al servicio del propio bienestar y de nuestros encuentros eróticos.


Se oferta un tiempo y espacio donde prima el respeto por las particularidades y posibilidades de cada participante.


Para cualquier aclaración respecto al contenido o metodología del taller, no dudes en consultar en https://mahibar-co.es/ o escribiendo un correo a  maite@mahibar-co.es

Los talleres impartidos en Gipuzkoa se desarrollan en el hermoso paraje y con las adecuadas condiciones que nos facilitan en el caserio Laskurain, en Antzuola (Gipuzkoa)

¿Qué hacemos cuando hacemos el amor?

21-23 de marzo

17-19 de octubre

¿Qué deseamos cuando deseamos?

18-20 de julio

12-14 de diciembre

Taller para el encuentro

17-19 de enero

14-16 de febrero

16-18 de mayo

27-29 de junio

19-21 de septiembre

Mujeres y Hombres ¿Nos entendemos?

11-13 de abril

PÍLDORAS SEXOLÓGICAS

¿Qué es el Sexo?

Para mucha gente, incluso profesionales y académicos, sexo es “lo que hacemos con los genitales con el propósito de gozar y/o procrear”

Leer más


Los genitales y el sexo

Durante muchos siglos, los genitales solo fueron «instrumentos para la generación»; ahora son, también, «herramientas para el placer»

Leer más

Decálogo sexológico 

No nos sexuamos como hombres «o» como mujeres; sino como hombres «y» como mujeres; pues el sexo no es disyuntivo, sino conjuntivo.

Leer más


Eros, Afrodita y Hedoné

Son tres divinidades griegas que podríamos hacer corresponder

con: los goces, los amoríos y los deseos.

Leer más